1.-Podrán participar escritores colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia, con textos escritos en español.
2.- Cada concursante enviará a http://fundacionlacueva.org/cuentos/aplicacion-premio-nacional-cuento un cuento inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 3.000 caracteres y máximo de 35.000, con espacio incluido.
3.- El concursante llenará el formulario de inscripción suministrando los siguientes datos: nombre, seudónimo, título del cuento, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal, así como una breve nota biobibliográfica, que incluya además su fecha y lugar de nacimiento.
4.- El concurso por el XIII Premio Nacional de Cuento La Cueva permanecerá abierto del 15 de abril de 2025, hasta el 15 de agosto de 2025, a las 12 en punto de la noche.
5.- El Jurado estará integrado por tres personalidades de la literatura, cuyos nombres serán revelados antes del cierre del concurso.
6.- No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.
7.- El Jurado seleccionará y dará a conocer, mediante acta, el nombre de los tres primeros cuentos y del resto de finalistas.
8.- Los premios en metálicos que recibirán los ganadores están asignados así: primer premio, la suma de 20 millones de pesos; segundo premio, tres millones de pesos; tercer premio, dos millones de pesos.
9.- Los cuentos finalistas y ganadores conformarán un libro a publicarse en conmemoración del XIII Premio Nacional de Cuento La Cueva. Los derechos de publicación de esos cuentos, por esa primera edición, pertenecerán a la Fundación La Cueva.
10.- Los ganadores harán parte de la agenda de escritores invitados al programa de formación literaria: La Cueva por Colombia.
11.- Los premios no podrán ser declarados desiertos y solo habrá un ganador en cada caso.
12.- Los cuentos enviados no podrán concursar de nuevo por otro Premio Nacional de Cuento La Cueva.
13.- Cualquier caso no considerado dentro de las bases de la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores.